En Deplace sabemos que los espacios exteriores de la vivienda son cada vez más importantes para nuestros clientes, y que tener una terraza o un porche aporta un «plus» de versatilidad porque ofrece muchas alternativas de decoración.
Sin embargo, aunque un porche puede ser un lugar atractivo y sugerente en cuanto a diseño, lo más importante serán las experiencias generadas en él: si nuestro porche está bien orientado (preferiblemente hacia el sur) y sabemos sacarle partido, podemos convertirlo en un rincón en el que relajarnos en los días calurosos y en las noches de verano para leer o pasar el tiempo con amigos y familiares.
Por supuesto, cómo decorar el porche de tu casa dependerá de su tamaño, características y estilo.
Tipos de porches de casas
Los porches están pensados para proteger la vivienda de inclemencias meteorológicas como viento, lluvia o frío. Por eso son más habituales en las casas de campo, donde, además, proporcionan una agradable sombra en los meses cálidos.
En muchos casos, estos porches son espacios abiertos con área para estar y un comedor exterior que acaba siendo una extensión de la vivienda muy funcional. Esta localización hace que muchas personas se pregunten cómo decorar un porche rústico.
Pero, antes de responder a esta pregunta, vamos a hablar de los diferentes tipos de porches:
- Porches con escalera. Es decir, porches de entrada a los que se accede a través de una escalera.
- Porches adosados. Son estructuras simples que se agregan a la casa principal y que sirven como extensión de esta. Pueden ser de aluminio, de madera o de obra.
- Porches de granja. Los típicos «porches americanos», que no solo abarcan la entrada de la casa, sino gran parte de esta. Cuando el porche bordea toda la vivienda se conoce como porche abarcativo o «wrap around porch».
- Porches cerrados. Están cerrados mediante un sistema de acristalamiento y funcionan con una estancia de la casa con vistas al exterior.
- Porches delanteros. Se encuentran ubicados en la parte delantera de la casa y protegen la entrada de polvo y tierra.
- Porches traseros. Se encuentran en la parte trasera de la casa.
- Porches con columnas. Son de inspiración clásica y están compuestos por una hilera de columnas que sostienen un techo.
Materiales y estructura de los porches
La mayoría de los porches responden a este esquema:
- Techos de piedra o de madera, con un forjado inclinado o vigas donde se colocan los elementos de impermeabilización y cierre.
- Cubiertas de teja, madera o forja. En algunos casos, la cubierta de los porches se fabrica con vigas antiguas o con una estructura de forja en la que se coloca un manto vegetal con plantas trepadoras para crear sombra y refrescar el espacio. En los últimos años, también hemos visto cubiertas de porches en bambú o caña.
- Pavimentos de pizarra o de baldosas cerámicas. Estos dos materiales responden bien a la intemperie y pueden utilizarse tanto en terrazas como en patios y porches.
Ideas para decorar porches de casas
Cómo decorar porches abiertos
Los porches abiertos son los más habituales. Para decorarlos, debes analizar la luz solar directa que tienen y así elegir las mejores plantas y elementos decorativos.
Si tu porche recibe mucha luz solar, puedes colocar un ventilador de techo para generar una suave brisa en los días más calurosos.
- Te puede interesar: Tips para reformar tu terraza o jardín de cara al verano
Por otra parte, y a pesar de ser espacios semicubiertos, en los porches abiertos conviene colocar muebles de exterior de PVC, madera, forja o mimbre según tu estilo. Las hamacas para descansar serán fundamentales.
Además, si quieres decorar un porche de entrada abierto, puedes poner unas cortinas para ganar algo de privacidad. Te recomendamos elegir telas ligeras y vaporosas.
Cómo decorar un porche cerrado
Los porches cerrados suelen situarse en la parte trasera de la vivienda. En estos casos, el porche actúa como nexo de unión entre el interior de la casa y el patio o jardín.
A la hora de decorar un porche cerrado, debes prestar atención a los muebles. La idea es darle uso, así que una mesa central para comer es casi imprescindible. En este tipo de porches tampoco pueden faltar un sofá y alfombras para crear un ambiente acogedor.
Si quieres saber cómo decorar tu porche cerrado con estilo apunta estas tres ideas: elige luces cálidas y tenues; decora las paredes que no estén acristaladas; y utiliza plantas como ficus, potos y drácenas para aportar frescor.
Cómo decorar un porche rústico
Para decorar un porche con estilo rústico debes dar prioridad a los elementos naturales. Por ejemplo, los muebles exteriores suelen ser de madera (el pino es muy habitual) o de ratán en colores naturales. Los sofás pueden incluir estampados naturales y florales, y las fibras naturales como el algodón, el yute, la lana o el lino son perfectas para alfombras y cortinas.
Los porches rústicos deben combinar colores que nos recuerden a la naturaleza, como los azules del cielo, los marrones de la tierra o los verdes de plantas y árboles. Los elementos decorativos pueden ser de mimbre, cobre, forja o alambre para conseguir contrastes llamativos.
Por último, en la decoración de tu porche rústico no pueden faltar las plantas, que servirán para adornar mesas, ventanas, muebles y rincones. Pueden ser trepadoras o florales, aunque en este estilo también encajan las plantas colgantes como los helechos o las parras.
Para dar el toque perfecto a tu porche rústico, añade detalles como portavelas, tiras de farolillos o lámparas colgantes de forja.
Cómo decorar un porche pequeño
Los porches pequeños tienen un encanto propio. Este tipo de porches son típicos de las casas coloniales, y pueden dar mucha personalidad a nuestra casa. No te preocupes si tu porche de entrada es algo reducido: añade plantas y flores para darle más protagonismo.
En estos casos, lo ideal es no saturar el espacio de muebles: con una mesa circular y dos sillas para descansar será suficiente. Los muebles «multiuso» también pueden ser una buena idea para dar vida (y uso) a este espacio.
Decorar un porche con tu estilo propio es fácil siempre que sigas unas pautas básicas como las que acabamos de darte. Su tamaño y ubicación es menos importante de lo que crees: lo fundamental es cuidar cada detalle. ¿Buscas una vivienda con porche? No dudes en contactarnos y encontraremos la mejor vivienda adaptada a tus gustos y necesidades. Somos tu inmobiliaria online de confianza ¡Llámanos!